Hoy os voy a dejar una manera de controlar el espacio en disco en linux como alternativa a WindDirStat. Administrar el espacio en disco puede convertirse en un fastidio especialmente si no tienes herramientas que te ayuden a identificar qué está ocupando tanto espacio. Si vienes del mundo Windows, seguro conoces WinDirStat, pero en Linux tenemos una una gran alternativa: ncdu.

¿Qué es ncdu?

ncdu (NCurses Disk Usage) es una herramienta de línea de comandos que muestra el uso del disco de manera interactiva desde la terminal. Al usarlo sobre una ruta, te la analiza y te permitirá obtener la información de espacio ocupado de cada elemento en ella.

Imagen de ncdu, una alternativa a WinDirStat para entornos Linux

Es una herramienta de línea de comandos, pero puedes interactuar mediante las flechas del teclado para moverte entre directios, usar intro para acceder a subdirectorios y algunas teclas más para obtener información propia del elemento seleccionado.

Ejemplo de uso de ncdu

Cómo instalar ncdu

Dependiendo de tu distribución de Linux, el proceso es muy simple:

Ubuntu/Debian:

sudo apt update
sudo apt install ncdu

Arch Linux:

sudo pacman -S ncdu

Fedora:

sudo dnf install ncdu

Centos/RH:

sudo yum install ncdu

Cómo usar ncdu

El uso de ncdu es muy sencillo, por eso es tan buena alternativa a WinDirStat. Sólo debes memorizar el comando y añadir a continuación la ruta. Si no añades la ruta, se analizará el directorio desde donde lo lances.

ncdu /ruta/a/analizar

Una vez ejecutado, ncdu escaneará los archivos y carpetas, mostrando un listado ordenado por uso de espacio. Puedes navegar con las teclas de flecha y eliminar archivos directamente desde la interfaz. Tiene comandos específicos para analizar usando más threads, añadir o excluir ficheros ocultos, enlaces, ver información del archivo seleccionado, y más cosas que puedes consultar en la web oficial de ncdu.

ncdu -t8 /ruta (Usa hasta 8 hilos de tu cpu al analizar el directorio)
ncdu -e /ruta (Habilita el modo con información detallada)

A diferencia de WinDirStat (que he usado mucho y funciona genial). Este comando es más ligero y consume mucho menos, y aunque no te pinte la «nube» con los bloques de los ficheros que ocupan espacio en tu disco duro, te presenta en un formato visual muy intuitivo donde van a parar los Gigas de tu disco duro. Además, siempre tienes la opción de usarlo desde terminal si no cuentas con entorno gráfico.

Si conoces alguna otra alternativa deja tu comentario!

Alternativa a WinDirStat en Linux
Etiquetado en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial